Excursión al Pico Bolívar

CONOCE EL PICO BOLIVAR 4980 msnm LA CUMBRE MÁS ALTA DE
VENEZUELA, NO DEJES QUE TE LO CUENTEN RUTA: SISTEMA
TELEFÉRICO MUKUMBARÍ (4D/3N) CAMPAMENTO BASE DEL PICO
BOLÍVAR

Itinerario Día 1: Salida desde la ciudad de Mérida, estación Barinitas del
sistema teleférico Mukumbarí, pasando por la estación la montaña,
seguidamente hacia la estación la Aguada, donde se realizará el período de
aclimatación con una caminata de 2,2 km hacia la casa de Domingo Peña
(Primer guía nevadero de la sierra nevada de Mérida). Se realiza Campamento
de aclimatación en el perímetro de la casa a 3.400 m.s.n.m. o
dormiremos.

Esta aventura mezcla una experiencia en lo alto del páramo andino con la
oportunidad de conocer de primera mano la historia del andinismo de antaño
del estado Mérida, llegando a la casa del mismísimo domingo peña, uno de los
hombres que logró el reto de subir a la cima del pico bolívar en 1935. Se
disfruta además de una hermosa planicie con vista a la ciudad y a la imponente
vertiente norte del pico bolívar para inspirar y reconfortar el espíritu. en la casa
de Domingo nos espera uno de sus nietos, pedro peña. esta visita permite
promover el desarrollo sustentable del turismo para uno de los descendientes
más representativos del gran Domingo Peña a la vez que se fortalece el legado
del montañismo en la consciencia colectiva de los visitantes.

Día 2: Luego del desayuno se recoge el campamento y continuamos con la
caminata de vuelta hasta la estación la aguada con 2,2 km, posteriormente se
realiza la travesía de la aguada- estación loma redonda que es un camino
ancestral por el cual se construyó el primer sistema teleférico de Mérida y por
donde muchos montañistas realizan excursiones en el parque nacional sierra
nevada. este recorrido de 2 km se caracteriza por sus privilegiadas vistas, la
interacción con el ecosistema y la historia que forma parte del mismo. Una vez
en la estación loma redonda, se toma la cabina de teleférico hasta la estación
pico espejo a 4.760 m.s.n.m., se realiza un rapel en la roca denominada la
cloaca, avistando todo el macizo del bolívar, dando continuidad a una travesía
de 1,8 km por el desierto nival hasta el campamento base del pico Bolívar,
denominado Campamento Albornoz a 4.596 m.s.n.m. con un tiempo
aproximado de 2 horas. CAMPAMENTO ALBORNOZ 4.596 m.s.n.m.

Día 3: Desayuno y salida desde el campamento Albornoz a 4.596 m.s.n.m.,
iniciando escalada del pico bolívar, con todos los implementos y equipos de
seguridad; (casco, arnés, mosquetones, cabo de anclaje), una vez en la
cumbre a 4.980 m.s.n.m. se realiza el almuerzo de marcha, teniendo en cuenta
si el día está despejado se tiene visual de la ciudad de Mérida, de la sierra la
culata, el pico Humboldt y Bonpland, pico toro, león. en la cumbre del pico
bolívar se encuentra el busto del libertador de América Simón Bolívar, siendo la
cúspide más alta y representativa de Venezuela, luego nos espera el descenso
en varios repeles hasta llegar al campamento Albornoz y pernocta en el mismo.
Albornoz- Pico Bolívar. altura máxima 4.980 m.s.n.m. altura mínima 4.596
m.s.n.m. 8 horas aproximadamente. 4 km de recorrido total. (Depende de la
capacidad física del visitante y las condiciones meteorológicas) 50% ascenso
50% descenso.

Día 4: Se realiza el desayuno, se recoge el campamento y posterior salida
desde el campamento Albornoz a 4.596 m.s.n.m., iniciando ascenso hacia la
estación pico espejo 4.700 m.s.n.m. del sistema teleférico de Mérida
Mukumbarí, una vez en la estación se realiza descenso por las diferentes
estaciones, hasta llegar a la ciudad de Mérida, finalizando la excursión.

GRADO EXIGENTE EL TREKKING GRADO EXIGENTE INVOLUCRA
ASCENDER LAS MONTAÑAS MÁS ALTAS DE VENEZUELA,
REGULARMENTE CON UN ALTO NIVEL DE RESISTENCIA FÍSICA, YA QUE
SE HAN DE REALIZAR ASCENSOS TODOS LOS DÍAS. LAS CAMINATAS
SERÁN GUIADAS A UN BUEN RITMO CON RECORRIDOS DE VARIOS
KILÓMETROS EN PERIODOS DE 5 HASTA 8 HORAS DIARIAS. EL
TERRENO VARÍA DESDE SENDEROS LISOS, A IRREGULARES Y/O
PANTANOSOS, CAMPOS ROCOSOS, PASOS DE RIOS Y CUMBRES DE
MONTAÑAS. LOS RECORRIDOS DIARIOS INCLUYEN ASCENSOS A MÁS
DE 4000 MSNM, PASOS POR CRESTAS Y EN OCASIONES SE REQUIERE
DE EQUIPO DE ESCALADA PARA HIELO Y ROCA. IMPORTANTE LA
BUENA TOLERANCIA A LAS ALTITUD, EN PRINCIPIO LO BRINDA EL
PRIMER DÍA DE ACLIMATACIÓN. ESTA ACTIVIDAD SE CONSIDERA
TÉCNICA Y REQUIERE UNA BUENA PREPARACIÓN FÍSICA Y MENTAL, YA
QUE EL CUERPO HUMANO ESTARÁ SOMETIDO A MAYOR ALTITUD,
REALIZANDO UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA QUE DEMANDA GRAN
ENERGÍA, ADEMÁS DE LAS POSIBLES CONDICIONES
METEOROLÓGICAS ADVERSAS QUE PUEDEN PRESENTARSE
(GRANIZADAS, BAJAS TEMPERATURAS, FUERTE RADIACIÓN SOLAR E
INCLUSO NEVADAS) SERVICIOS INCLUIDOS ATENCIÓN PERSONALIDA
PREVIA A LA EXCURSIÓN.

Personal Guías de Alta Montaña certificados ante el estado venezolano
y pertenecientes a la AGMM Asociacion de Guias de Montaña de
Mérida, y Porteadores certificados. Alimentación: durante toda la
excursión, desde el almuerzo del 1er. día hasta el almuerzo del ultimo
día. Transporte: boletos de teleférico Transporte desde la posadateleférico-
posada o aeropuerto de Mérida- teleférico-aeropuerto
Equipos: – auxilios médicos de emergencia: (Oxigeno portátil, botiquín,
medicamentos y aparatos de monitoreo). Acampada: saco de dormir,
carpa, aislante. escalada: casco, arnés, cuerdas, mosquetones, cinta de
anclaje, piolet y crampones (Invierno) carpa cocina, cocinillas,
bombonas, batería de cocina bazuca (Manejo y transporte de heces
fecales). Comunicaciones: Sistema de radiocomunicaciones a la ciudad
de Mérida Radiocomunicación interna entre guías y asistentes. Permiso
de Inparques.
Precio por persona: 600$.

Contacto: +584149433299 @sierranevadademerida

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?